top of page

Resultados de la búsqueda

170 elementos encontrados para ""

  • ¿Qué es la ortodoncia interceptiva para niños?

    Todo madre o padre busca lo mejor para sus hijos, especialmente quiere evitar problemas o dificultades que puedan influir en su desarrollo o edad adulta. ​ Así que cuando se caen los dientes de leche, y empiezan a salir los dientes definitivos y observan cómo se desarrolla la cara, muchos padres se preguntan si su hijo necesitará en el futuro ortodoncia. En el Centre Dental Francesc Macià entendemos la odontopediatría desde el respeto y el acompañamiento. Realizamos un exhaustivo diagnóstico médico y un seguimiento continuo de niños y niñas. Proponemos tratamientos poco invasivos y muy eficaces y los realizamos justo en el momento más indicado y cuando tendrá mayor efecto en el desarrollo. La ortodoncia interceptiva es un tipo de ortodoncia infantil que tiene como objetivo “interceptar” e “influir” en el proceso de crecimiento de la estructura maxilofacial de los niños. La idea es adelantarse y prevenir futuros problemas de oclusión y mordida. Entre el tipo de problemas están, los siguientes: Prognatismo y retrognatismo: Mandíbula que crece más o menos de los que sería adecuado respecto al crecimiento del maxilar superior. Paladar estrecho Mordida cruzada: los dientes inferiores abrazan a los superiores. ¿Por qué ortodoncia interceptiva? La ortodoncia interceptiva evita complicaciones y anomalías que en la edad adulta solo pueden corregirse mediante cirugía ortognática. ​ Muchos niños necesitarán ortodoncia durante su adolescencia. Pero la ortodoncia interceptiva puede ser muy útil para corregir el problema de antemano y hace que los problemas a corregir durante su adolescencia sean mucho menores. ​ El principal objetivo de la ortodoncia interceptiva es ayudar al niño a desarrollarse adecuadamente para evitar tratamientos más caros y complejos cuando la anatomía de su cráneo se haya desarrollado por completo. ¿A qué edad se coloca la ortodoncia interceptiva? Es frecuente empezar con el tratamiento de ortodoncia interceptiva cuando en la boca del niño ya han erupcionado los incisivos superiores (también vulgarmente llamados “paletas”) e inferiores definitivos. ​ Esto suele ocurrir en torno a los 7 años de edad en la mayoría de los casos. Aunque muchas veces es preferible esperar a los 9 o 9,5 años, momento que suele coincidir con un pico de crecimiento y además está más cerca de finalizar el recambio. Esperar a esa edad, salvo algunas excepciones, puede hacer que el tratamiento sea más corto, rápido y efectivo. Sin ortodoncia interceptiva, en muchas casos, cuando el niño alcance su edad adulta, algunos tratamientos para corregir estos problemas esqueléticos de mordida son notablemente engorrosos y muy dolorosos, de hecho, esta previene de intervenciones quirúrgicas de mayor envergadura. ​ Cuando problemas como el prognatismo y retrognatismo, no son tratados durante la infancia, suelen ser necesarios uno o varios tratamientos de ortodoncia… además de una posible intervención de un cirujano maxilofacial. Siempre contigo, somos tu especialista en Ortodoncia en Sant Cugat, por ello, si necesitas consultarnos sobre ortodoncia interceptiva, pide una visita. ¿Qué es la ortodoncia interceptiva para niños?

  • Blanqueamiento dental: la forma más segura de realizarlo

    A través del blanqueamiento dental en nuestra clínica dental somos capaces de hacer que el color de los dientes tengan una tonalidad más blanca y brillante. Aunque es un tratamiento estético, también se trata de un proceso médico, así que debe ser realizado bajo la supervisión de un dentista, y únicamente realizado en la clínica dental. ​ Antes de iniciar el tratamiento siempre es importante conocer tanto las indicaciones como las contraindicaciones de las técnicas de blanqueamiento dental. De este modo, siempre podrás elegir la más adecuada para ti. ​ Antes de realizar cualquier tipo de tratamiento es básico realizar un diagnóstico. Planificar el tratamiento y realizar un correcto mantenimiento garantizará los mejores resultados. Causas del oscurecimiento de los dientes Uno de los factores más importantes para no alterar el color natural de nuestros dientes es seguir una correcta higiene dental. También se desaconseja el consumo de ciertos productos pueden provocar alteraciones en la tinción dental. Blanqueamiento de manchas intrínsecas o endógenas Son aquellas que afectan a los dientes en su formación. Suelen aparecer por el consumo de determinados medicamentos durante el periodo de formación del diente. Este tipo de manchas también pueden aparecer por un traumatismo, fracturas o debido al paso del tiempo. El propio envejecimiento hace que los dientes tengan una tonalidad más oscura. Blanqueamiento de manchas extrínsecas o exógenas Aparecen por el contacto de los dientes con agentes pigmentadores, presentes en determinados alimentos, bebidas como el vino, el té y el café, y otros productos, como el tabaco. Estas manchas también pueden producirse tras el uso prolongado de determinados colutorios orales y pastas dentífricas a base de Clorhexidina. Tipos de blanqueamiento dental En nuestra clínica realizamos dos tipos de técnicas de tratamiento: Blanqueamiento dental por fotoactivación o blanqueamiento dental por férulas. Blanqueamiento dental por fotoactivación El blanqueamiento dental por fotoactivación se realiza en clínica. Es el más rápido y basta solo con 1 o 2 sesiones. Primero protegemos las encías para evitar que se puedan llegar a irritar y una vez protegidas, se extiende el gel blanqueador por las piezas dentales. Después, se procede a la fotoactivación aplicando una luz fría sobre los dientes que hace que el tratamiento finalice rápido y con éxito. Blanqueamiento dental por férulas Los tratamientos blanqueantes por férulas se realizan en casa pero siempre deben aplicarse bajo nuestra supervisión. Es una opción menos efectiva y más lenta puesto que la concentración de agentes activos es menor. Nuestro tratamiento de blanqueamiento dental, el más efectivo Desde nuestro punto de vista, si se desea un cambio significativo en el color de los dientes de forma inmediata y si se desea mejorar aún más los resultados a corto plazo. Desde nuestra clínica recomendamos un tratamiento combinado de fotoactivación en clínica y continuar el tratamiento con férulas desde casa con la correspondiente supervisión por parte de nuestra clínica. El peligro del blanquamiento low cost Muchas personas recurren a soluciones económicas y caseras y aunque la mayoría parece inocua o segura —especialmente aquellas recomendadas por influencers— no lo son, pues acaban con el esmalte de los dientes. Los influencers, incluso con toda la buena intención del mundo, no son especialistas y pueden recomendar soluciones que tengan efectos adversos, incluso a corto plazo». Así, el uso de productos blanqueadores dentales, como el llamado carbón activado, el agua oxigenada o el zumo de limón pueden acarrear consecuencias indeseables, ya que desgastan el esmalte de los dientes que incluso puede provocar a la larga la pérdida de las piezas. Tratamientos de estética dental para ti. En nuestra clínica sabemos que tener una sonrisa bonita puede ayudar a tener una buena autoestima y también a tener una mejor confianza en ti mismo. Por este motivo te ofrecemos diferentes tratamientos de estética dental especialmente pensados para ti, como limpieza dental, blanqueamiento dental y carillas dentales. Contacta con nosotros por teléfono o a través de Formulario para encontrar el tratamiento de ortodoncia en Sant Cugat que mejor se adapte a tu estilo de vida.

  • Expansor Palatino: el tratamiento de ortodoncia infantil para ensanchar el paladar

    El Centre Dental Francesc Macià es la clínica dental de Sant Cugat del Vallès especialista en la aplicación del tratamiento de expansor palatino para niños y niñas. El expansor palatino es el tratamiento de ortodoncia infantil que permite ensanchar el paladar. Este aparato se adapta para aquellos niños y niñas que tienen un paladar pequeño y estrecho. Esta característica se suele dar por factores genéticos o hábitos como el uso prolongado del chupete, la succión del pulgar o la respiración oral. Otro tipo de aparato utilizado para ensanchar el paladar es el disyuntor palatino, que se coloca sobre los molares del joven paciente incluso pudiendo anclar no sólo en los dientes sino también en el hueso. De esta manera, se aplica una fuerza determinada sobre el hueso maxilar para promover su crecimiento y obtener un tamaño y forma óptima. La Dra. Cristina Carrasco Ibarra, Responsable médico del Centre Dental Francesc Macià, afirma que “en nuestra clínica nos decantamos por una ortodoncia infantil respetuosa con los mejores tratamientos como por ejemplo los expansores palatinos para los niños y las niñas”. Tipos de expansores palatino Hay dos tipos de expansores palatinos en este tipo de tratamiento de ortodoncia infantil: Expansor removible: Aquí encontramos las placas removibles con tornillo expansor. Es un tornillo que se va activando, lo cual produce que el aparato se vaya abriendo y produzca la expansión del paladar. Expansor fijo: Aquí encontramos un tornillo que se activa pero la diferencia es que se cementa a los dientes produciendo un anclaje más estable. Expansor invisible: Actualmente muchas de las expansiones del paladar se pueden realizar con aparatos invisibles removibles mucho más cómodos para los jóvenes pacientes. Estos aparatos no ocupan el paladar, por lo que no interfieren en el habla y son adecuados cuando hay que combinar un tratamiento de reeducación de la lengua, lo cual es frecuente en los casos de paladar estrecho. ¿Qué es la compresión maxilar? La compresión del maxilar es una de las alteraciones de la mordida más frecuentes. El hecho de tener un maxilar pequeño y estrecho produce que la relación de los dientes superiores con los dientes inferiores sea incorrecta. Además, un paladar estrecho no permitirá que la mandíbula se desarrolle correctamente y será más fácil tener problemas respiratorios. La mejor manera de corregir la compresión del maxilar es con un tratamiento de ortodoncia de expansores de palatino. Existen diferentes tipos de expansores, eligiendo uno u otro dependiendo fundamentalmente de dos factores como son el origen de la compresión maxilar y la edad del paciente. El equipo del Centre Dental Francesc Macià explica que “lo más importante es la salud de todos nuestros jóvenes pacientes y, por eso, siempre les ofrecemos tratamientos dentales respetuosos y con la más avanzada tecnología”.

  • ¿Por qué revisiones periódicas al dentista?

    Tener una buena salud bucal significa tener una boca libre de infecciones e inflamaciones, una boca que tenga todos sus dientes y que éstos cierren correctamente para poder morder y hablar bien, así como mantener una correcta estética. Por ello nuestra filosofía de tratamiento va a ser: 1.- Sanear: eliminar infecciones e inflamaciones (por ejemplo caries o periodontitis) 2.- Rehabilitar: reponer los dientes ausentes o el tejido dental que falta en caso de desgastes o fracturas. 3.- Alinear: corregir los defectos de oclusión que no permiten un buen funcionamiento de la boca (por ejemplo, con ortodoncia). Aún y así el equipo del Centre Dental Francesc Macià preferimos prevenir antes que tratar. Por ello pensamos que la prevención es siempre el mejor tratamiento. Las revisiones periódicas son esenciales para mantener una buena salud bucal. Pero... ¿Por qué las revisiones periódicas al dentista son tan importantes? Si tratamos la caries en su estadio inicial una pequeña restauración será suficiente, pero si la dejamos avanzar esa caries puede llegar al nervio y ser necesario el tratamiento endodóncico con una reconstrucción mucho más costosa económicamente.. Y si la dejamos mucho más puede que debamos extraer el diente, con lo que deberemos reponerlo con un implante o una prótesis. Todo ello conlleva tratamientos más largos y costosos, además de muchas más molestias y pérdida de tiempo en el dentista. El tratamiento más corto y más económico es la prevención. Y en eso podemos ayudarte. Realizar una limpieza bucal por lo menos una vez al año puede ayudar a prevenir la gingivitis y la periodontitis o piorrea, ya que la acumulación de sarro o placa bacteriana puede afectar a encías y, por lo tanto, a las estructuras de soporte del diente. Esta limpieza anual reducirá le riesgo de pérdida prematura de dientes además de ayudar a mantener una buena salud general, ya que las enfermedades de las encías están relacionadas con patologías generales como son la diabetes, la hipetensión o los problemas cardiovasculares. En los niños las visitas de control a edades tempranas pueden ayudarnos a detectar malos hábitos que causen que sus huesos maxilares (paladar y madíbula) no se desarrollen correctamente. Eliminar estos hábitos ayudará que sus dientes se coloquen en la posición correcta y eliminemos la necesidad de ortodoncia o que esa ortodoncia sea mucho más corta y con menos aparatos dentales. Con lo que la necesidad de tratamiento, el tiempo del mismo y el coste y precio de la ortodoncia será mucho menor. Como norma general recomendamos una visita de control anual, aunque habrá personas que necesiten un control más estricto en función de su riesgo de caries y de su higiene oral, así como de sus patologías o enfermedades previas. Si hace más de un año que no te haces una revisión en el dentista llama ahora al 935898760 o envía un mail para solicitar una cita. En Centre Dental Francesc Macià te ayudaremos a cuidar de tu boca! ¿Por qué revisiones periódicas al dentista? #revisionesdentales #dentista #prevención #limpiezabucal

  • ¿Ortodoncia con brackets o invisible: sabes qué tratamiento elegir?

    Ortodoncia con brackets Actualmente las personas tienen más conciencia de la necesidad de hacerse un tratamiento de Ortodoncia, no sólo para tener una sonrisa perfecta, dado los cánones de estética actuales, si no también están interesados por tener unos dientes perfectamente alineados y posicionados para tener una buena masticación y mejor higiene dental. Tener buena salud, empieza con una buena salud oral. ¿Qué es la ortodoncia invisible y cómo funciona? Uno de los últimos avances en ortodoncia es lo que llamamos la ortodoncia invisible. Consiste en una serie de alineadores que permiten mover tus dientes sin que prácticamente los demás se den cuenta. Y sin tener que llevar brackets! Los alineadores se deben utilizar durante 22 horas al día retirándolos únicamente para comer. Ello conlleva poder comer sin restricciones, además de permitir limpiar y cepillar nuestros dientes con normalidad. Aun cuando su precio es un poco superior a los brackets u ortodoncia fija, cada vez más pacientes prefieren utilizarlos por sus múltiples ventajas. Cinco ventajas de la Ortodoncia Invisible 1.- Estética, tus dientes se moverán sin que los demás noten que llevas aparatos dentales. 2.- Comodidad, no produce úlceras, no altera tu forma de hablar ni de sonreír. La ortodoncia invisible no debe producir dolor. 3.- Comer sin restricciones, ya que los alineadores deben retirarse para comer, ello te permite comer lo que quieras y como quieras. 4.- Facilidad de limpieza, tanto de los aparatos como de los dientes. Permite el uso de tu cepillo habitual y el uso de hilo dental. 5.- Desde el primer día puedes ver cómo quedará tu nueva sonrisa. Además con nuestro escáner intraoral podemos realizar una simulación de tratamiento en pocos minutos. De esta manera el primer día podrás ver cómo pueden quedar tus dientes. Antes, incluso, de decidirte a realizar la ortodoncia invisible. 3 tips a tener en cuenta antes de empezar un tratamiento de ortodoncia invisible 1.- Salud dental antes de la ortodoncia invisible Antes de empezar tu tratamiento de ortodoncia tu ortodoncista realizará una revisión general que comprenda dientes, encías, articulaciones temporomandibulares y salud general. Tus dientes y encías deben de estar limpios y libres de infecciones, ya sea caries, abscesos o enfermedades periodontales (de las encías). Tus articulaciones temporomandibulares deben permitir mover la boca sin limitaciones y deben realizar su función sin dolor. Informa a tu ortodoncista si tienes una enfermedad general de base, ya que algunas de ellas pueden requerir de alguna precaución especial antes o durante el tratamiento de ortodoncia. 2.- No todas las ortodoncias invisibles son iguales. Una ortodoncia supone un movimiento de tus dientes que, mal controlado, puede conllevar problemas al soporte de los mismos, a tus encías, a tu forma de hablar y de masticar. Por lo que es importante que tu tratamiento sea estudiado, prescrito y controlado por un ortodoncista. En nuestra clínica utilizamos el sistema Invisalign ®, una de las compañías que invierte actualmente más en investigación y que más experiencia tiene en el campo de la ortodoncia invisible. Con este tipo de ortodoncia se puede realizar prácticamente cualquier tipo de movimiento. 3.- ¿A qué edad se puede llevar ortodoncia invisible? No existe limitación de edad. Actualmente con la ortodoncia invisible se pueden realizar tratamientos tanto en niños como en adultos, desde expansores para mordida cruzada en niños de temprana edad como tratamientos más complejos en adultos. Tienes dudas sobre : Cuándo hacer tu tratamiento con ortodoncia invisible? Qué tipo de ortodoncia invisible te conviene? Cómo funciona el tratamiento con Invisalign?, Pide cita con nuestro Especialista. En nuestra clínica entendemos que cada boca es diferente por ello estudiaremos cada caso de forma individualizada. No dejes de sonreír con nuestra ortodoncia invisible. Vuelve a sonreír sin que los demás se den cuenta de que llevas aparatos dentales. ​​

  • El Centre Dental Francesc Macià y el Club Esportiu Valldoreix llegan a un acuerdo de colaboración para la aplicación de un innovador programa de estudio sobre la higiene bucal

    El Centre Dental Francesc Macià y el Club Esportiu Valldoreix llegan a un acuerdo de colaboración para la aplicación de un programa innovador sobre la higiene bucal. Esta colaboración, que tendrá una duración de 2 meses, tiene como finalidad el estudio del efecto de la tecnología en la mejora de la supervisión de la higiene oral en niños y niñas. La infancia es una etapa crucial para establecer los mejores hábitos saludables de higiene oral. Está demostrado que la mala higiene oral puede conducir a problemas dentales serios, como las caries y las enfermedades de las encías, las cuales pueden afectar a la salud general y al bienestar emocional de los más pequeños. Este programa busca afrontar varios desafíos como la carencia de supervisión, la falta de interés y la dificultad en el seguimiento. El objetivo de este programa es demostrar que la monitorización con Dental Monitoring puede ser una herramienta muy efectiva para mejorar la higiene oral para niños y niñas. Mediante esta tecnología, el proceso es más sencillo, accesible y motivador tanto para los más pequeños como para sus cuidadores. La Dra. Cristina Carrasco, odontóloga y responsable del Centre Dental Francesc Macià de Sant Cugat del Vallés y de la Clínica Dental Sendra de Pallejà, explica que “estamos muy contentas de que Club Esportiu Valldoreix haya aceptado esta propuesta para poder realizar este estudio de higiene bucal y poder mejorar de forma significativa la salud bucal y general de nuestros niños y niñas, garantizando un futuro más saludable para ellos y ellas”. Procedimiento Programa Higiene Bucal Este programa de higiene bucodental del Centre Dental Francesc Macià, que aplicará en el Club Esportiu Valldoreix, consta de 4 fases: Reunión inicial con los padres y madres. Jornada en el Centro Deportivo. Programación de Escáneres. Jornada Final en el Centro Deportivo Valldoreix. La Dra. Cristina Carrasco afirma que “todos los datos que recopilaremos en este estudio sobre la higiene bucal nos servirán para elaborar un informe que nos permita orientarnos sobre cuál es el estado de salud bucodental y los hábitos de higiene bucodental de los niños de la zona de Sant Cugat del Vallés”. Además, asegura que “un total de 50 niños y niñas formarán parte de este estudio, que nos ayudarán a tener unos mejores datos con el objetivo de ofrecer un buen programa de prevención de enfermedades bucodentales y mejores tratamientos para la salud bucodental”. El Centre Dental Francesc Macià asegura que, con este programa de colaboración con el Club Esportiu Valldoreix, quiere proporcionar a los niños y a las niñas nuevas herramientas de supervisión para mantener una higiene oral óptima, contribuyendo a su bienestar general ya una mejor calidad de vida.

  • ¿Cuáles son los secretos del movimiento Mewing?

    En los últimos meses, ha surgido un fenómeno conocido como el movimiento Mewing, que ha captado la atención de muchas personas interesadas en mejorar su apariencia facial, postura y bienestar general. Se trata de una práctica que involucra la correcta posición de la lengua contra el paladar, con el objetivo de mejorar la alineación de los maxilares y, como consecuencia, modificar estéticamente la cara. El objetivo es eliminar la papada y conseguir una mandíbula cuadrada. ¿Qué es y dónde nace el Movimiento Mewing? El término "Mewing" se deriva del apellido del Dr. John Mew, un ortodoncista británico que desarrolló esta técnica en la década de 1980. La premisa básica del movimiento Mewing es que la forma en que colocamos nuestra lengua y posicionamos nuestra mandíbula puede afectar significativamente la estructura facial y la postura del cuerpo. ¿En qué consiste y cuál es su objetivo? La práctica del Mewing implica colocar la lengua en el paladar superior de la boca y mantener esta posición de forma constante durante todo el día, tanto en reposo como al hablar o tragar. Esta técnica promueve el desarrollo adecuado de la mandíbula, mejora la alineación de los dientes y fortalece los músculos faciales y del cuello. El objetivo principal del movimiento Mewing es corregir problemas de maloclusión (mordida incorrecta), mejorar la estética facial y promover una mejor postura corporal. Beneficios del Movimiento Mewing Mejora de la postura: Al fortalecer los músculos del cuello y la mandíbula, el Mewing puede ayudar a corregir la postura y reducir la tensión en la parte superior del cuerpo. Desarrollo facial: El Mewing puede promover un desarrollo facial más armonioso y simétrico, especialmente en personas más jóvenes cuyas estructuras faciales aún están en desarrollo. Salud Dental: Al corregir la posición de la lengua y la mandíbula, el Mewing puede ayudar a prevenir problemas dentales como la maloclusión y el apiñamiento. Mejora de la respiración: Al mantener la lengua en una posición óptima, el Mewing puede facilitar una respiración nasal más eficiente, lo que puede tener beneficios para la salud respiratoria y el sueño. Implicaciones a considerar de este movimiento Si bien el movimiento Mewing ha ganado popularidad, es importante considerar algunas implicaciones antes de comenzar esta práctica: Consistencia y paciencia: El Mewing requiere consistencia y paciencia para ver resultados significativos. No es una solución rápida y los cambios pueden tardar meses o incluso años en manifestarse. Consultar a un profesional: Antes de comenzar cualquier nueva técnica de salud, especialmente aquellas que involucran la estructura facial, es recomendable consultar a un ortodoncista u otro profesional médico calificado. No es una solución universal: Si bien el Mewing puede beneficiar a muchas personas, no es la solución para todos los problemas faciales o de postura. Cada individuo es único y puede requerir enfoques personalizados. El movimiento Mewing es una técnica que ha ganado popularidad en los últimos meses debido a sus presuntos beneficios para la salud facial y la postura corporal. Sin embargo, es importante practicarlo con moderación y bajo la guía adecuada para evitar posibles complicaciones. Con consistencia y paciencia, el Mewing podría ser una herramienta valiosa para mejorar la salud y la estética facial de aquellos que lo practican.

  • Diseño digital de sonrisas: tecnología punta para la estética dental

    El diseño digital de sonrisa, llamado DSD (Digital Smile Design) consiste en diseñar la sonrisa ideal de cada paciente teniendo en cuenta las características propias de la cara de cada persona. ¿Cómo se realiza el Diseño Digital de Sonrisas? En el Centre Dental Francesc Macià de Sant Cugat, realizamos el Diseño Digital de Sonrisas realizamos a partir de los diferentes registros que hemos tomado de nuestro paciente mediante un software que nos permite llevar a cabo todas las mediciones y pruebas necesarias para conseguir un estudio estético, facial y dental individualizado para cada persona. A partir de este estudio podemos crear un diseño digitalizado de la sonrisa ideal de nuestros pacientes. ¿Qué se necesita para hacer un Diseño Digital de Sonrisas? Para realizar un buen Diseño de Sonrisa cuanta más información tengamos mejor. ​ Para diseñar tu sonrisa ideal necesitaremos una fotografía de frente bien tomada. ​ Pero si lo que queremos es hacer el plan de tratamiento y conseguir esa sonrisa ideal, necesitaremos llevar a cabo un estudio mucho más exhaustivo para el que necesitaremos fotografías del paciente desde diferentes ángulos, radiografías y un escáner intraoral. En algunas ocasiones podemos necesitar incluso un TC. ​ Simulación de tu nueva sonrisa Gracias al software que utilizamos para el diseño de sonrisa el paciente puede ver el resultado del diseño digitalizado en muy poco tiempo. Pero lo más importante es que podemos trasladar ese diseño a la boca del paciente, sin alterar ningún diente, en una sola cita. Para que el paciente pruebe su sonrisa antes de someterse a ningún tratamiento. En otras palabras, nuestros pacientes pueden ver cómo sería su sonrisa y dientes ideales en su propia boca tras un diseño personalizado. ¿Para qué se usa el Diseño Digital de Sonrisas? EL Diseño de Sonrisas Digital se utiliza para realizar cualquier tipo de tratamiento ya sean, carillas dentales, ortodoncia, implantes dentales, prótesis o restauraciones dentales. ​ Permite diseñar una sonrisa única adaptada y personalizada a la cara de cada uno de nuestros pacientes que servirá para planificar el tratamiento más adecuado para esa persona. ​ El uso de fotos y vídeos facilita la visualización de las proporciones dentales y faciales para encontrar la simetría perfecta entre los dientes, encías y labios, consiguiendo así una sonrisa sana y bonita en relación con la cara. ​ El Diseño Digital de Sonrisas involucra al propio paciente en la toma de decisiones, en un proceso en el que intervienen diferentes especialistas.a Ventajas del Diseño de Sonrisas Digital Mejora la planificación estética y el diseño de sonrisa. Mejora la comunicación con el paciente. Mejora la comunicación entre los profesionales involucrados en el tratamiento. Posibilita ver el resultado final del tratamiento antes de empezarlo. Permite realizar objetivos claros y realistas de tratamiento. El paciente puede participar en el diseño de su sonrisa ideal. ¿Qué es el mock-up? A partir del diseño de sonrisa ideal se realiza una copia de resina del resultado final del tratamiento planteado. Esta copia se coloca en la boca del paciente para que se pueda ver el resultado final antes de haberse decidido a realizar el tratamiento. ​ ¿Duele colocar un mock-up? No, en absoluto. La copia de resina se coloca sin anestesia y es totalmente indoloro. Se pega de forma suave sobre los dientes para que se pueda retirar simplemente tirando un poquito. ​ No es necesario el uso de aparatos rotatorios dentales y ni siquiera de agua. No se van a tocar los dientes y después de retirarlo los dientes quedan exactamente igual que estaban. ¿Cuántas fases tiene el tratamiento con Diseño Digital de Sonrisa? Entrevista y toma de registros para estudio DSD: Durante esta visita mantendrás una entrevista con nuestras higienistas y doctoras. Se te tomarán todos los registros para el estudio de Diseño de sonrisas que consiste en fotografías intra y extraorales, escáner intraoral, radiografías y vídeo de la sonrisa en movimiento. Se te realizará una exploración completa. Estudio DSD, determinación de sonrisa ideal y realización de modelo de diagnóstico. Entre la primera y la segunda visitas realizaremos el estudio de Diseño de sonrisa de acuerdo con tu cara, determinaremos cuál es tu sonrisa ideal y planificaremos el tratamiento adecuado a esa sonrisa y a tu cara. Prueba de la sonrisa – Colocación de mock-up: Para que puedas ver cómo le quedará esta nueva sonrisa a tu cara probaremos el mock-up en tu boca. Con la copia de tu sonrisa ideal en boca realizaremos fotos y videos para que puedas ver cómo va a quedar tu sonrisa una vez finalizado el tratamiento. Presentación del plan de tratamiento: Una vez veas tu sonrisa puesta te propondremos el plan de tratamiento más adecuado para ti con el fin de llevar tus dientes a la posición y la forma de tu sonrisa ideal. Elaboración y finalización del tratamiento: Una vez aceptes el tratamiento todos los profesionales (odontólogo conservador, periodoncista, protésicos dentales , cirujanos, implantólogos, etc) trabajaremos de forma interdisciplinar sobre tu sonrisa pero siempre bajo la guía del diseño inicial para que al final del tratamiento no haya sorpresas y tu sonrisa sea como aquella que te has probado. ¡Siempre contigo! En nuestra clínica dental en Sant Cugat el Vallès sabemos que tener una sonrisa bonita puede ayudar a tener una buena autoestima y también a tener una mejor confianza en ti mismo. Por este motivo te ofrecemos el Diseño de Sonrisas Digital para planificar diferentes tratamientos de estética dental especialmente pensados para ti y tu estética facial. Llámanos o escríbenos a través del formulario para concertar una visita.

  • ¿Qué es la recesión gingival y cuáles son los métodos para su prevención?

    La recesión gingival es un problema dental común que afecta a muchas personas, y comprender sus causas y métodos preventivos es esencial para mantener una salud bucal óptima. Desde la mala higiene oral hasta factores genéticos, varios elementos contribuyen a la recesión gingival, pero existen estrategias efectivas para prevenirla. ¿Qué es la Recesión Gingival? La recesión gingival se produce cuando las encías retroceden, exponiendo las raíces de los dientes. Este fenómeno puede deberse a cepillado dental agresivo, genética, bruxismo o enfermedades periodontales. Los síntomas incluyen sensibilidad dental y, en casos más avanzados, la pérdida de tejido gingival. Según el Consejo de Dentistas, el 72% de los adultos mayores presenta algún grado de recesión gingival. Entender qué es esta patología y cómo prevenirla es esencial para mantener una salud bucal óptima a lo largo de los años. Métodos de prevención para la recesión gingival Cuidado dental riguroso: Un cepillado dental suave y eficaz es crucial para prevenir la recesión gingival. Utilizar un cepillo de cerdas suaves y una técnica adecuada ayudará a mantener las encías saludables. Hilo dental regular: El uso diario de hilo dental es esencial para eliminar la placa y los residuos de alimentos entre los dientes, evitando así la acumulación de bacterias que podrían contribuir a la recesión gingival. Controlar el bruxismo: El bruxismo, el hábito de apretar o rechinar los dientes, puede causar daño a las encías y contribuir a la recesión. El uso de protectores bucales durante la noche puede ayudar a prevenir este problema. Visitas regulares al dentista: Las revisiones dentales periódicas son fundamentales para identificar y abordar cualquier problema de salud bucal, incluida la recesión gingival, en sus etapas iniciales. Evitar el tabaco: Fumar aumenta el riesgo de enfermedades periodontales, incluida la recesión gingival. Dejar de fumar no solo mejora la salud general, sino también la salud bucal. Dieta equilibrada: Una dieta rica en nutrientes, especialmente vitamina C, puede fortalecer las encías y prevenir la recesión gingival. Tal y como explica el equipo dental del Centre Dental Francesc Macià, la recesión gingival es un problema dental común, pero prevenible. Adoptar prácticas de higiene bucal adecuadas, controlar hábitos perjudiciales y realizar visitas regulares al dentista son pasos clave para mantener unas encías saludables y prevenir la recesión gingival. Es muy importante realizar revisiones periódicas al dentista para marcar la diferencia en la salud a largo plazo de las encías y los dientes.

  • El Centre Dental Francesc Macià explica por qué es importante prevenir el consumo de azúcar en Navidad

    Las festividades navideñas traen consigo momentos de alegría, reuniones familiares y, por supuesto, una variedad tentadora de dulces y postres. Mientras disfrutamos de estas delicias, es crucial recordar la importancia del cuidado dental, ya que, el exceso de azúcar puede tener efectos nocivos en nuestros dientes. Es muy importante conocer los riesgos del azúcar, así como los consejos efectivos para mantener nuestras sonrisas radiantes durante la temporada navideña. Riesgos del Azúcar para los Dientes El azúcar, omnipresente en muchos alimentos navideños, puede convertirse en el villano silencioso de nuestra salud dental. Cuando consumimos azúcares, las bacterias presentes en nuestra boca se alimentan de ellos, produciendo ácidos que corroen el esmalte dental. Este proceso, conocido como desmineralización, puede conducir a la formación de caries, sensibilidad dental y, en casos extremos, a enfermedades de las encías. El consumo excesivo de azúcar, común en festividades como la Navidad, prolonga la exposición de los dientes a estos ácidos, aumentando el riesgo de problemas dentales. La moderación en la ingesta de azúcares, combinada con una higiene bucal adecuada, se convierte en un escudo crucial para preservar la salud dental y mantener sonrisas radiantes. Prevenir los problemas dentales en navidad Moderación en el consumo de azúcar: La moderación es clave. No es necesario renunciar completamente a los dulces navideños, pero es crucial limitar su consumo. Disfrutar de pequeñas porciones a lo largo del día en lugar de consumir grandes cantidades de una vez puede ayudar a reducir la exposición de los dientes al azúcar. Higiene bucal rigurosa: Durante la temporada navideña, mantener una rutina de higiene bucal rigurosa es más importante que nunca. Cepillarse los dientes después de cada comida y usar hilo dental, regularmente, ayuda a eliminar los residuos de alimentos y prevenir la acumulación de placa, reduciendo así el riesgo de caries. Elección de dulces inteligente: Algunos dulces son menos perjudiciales para los dientes que otros. Optar por opciones sin azúcares añadidos o que se disuelvan, fácilmente, en la boca puede minimizar el tiempo de exposición al azúcar, reduciendo así el riesgo de daño dental. Enjuague bucal: Incorporar un enjuague bucal sin alcohol en la rutina diaria ayuda a combatir las bacterias y fortalecer los dientes. Buscar opciones con flúor puede ser beneficioso para prevenir la desmineralización del esmalte dental. El equipo del Centre Dental Francesc Macià recuerda que el cuidado de la salud dental es un trabajo diario y necesario para mantener una dentadura sana, fuerte y saludable. “Siguiendo unas estrategias simples pero efectivas, podemos disfrutar de las delicias de la temporada sin comprometer la salud de nuestros dientes”, añaden las especialistas del Centre Dental. La moderación en el consumo de azúcar, una rigurosa higiene bucal, la elección inteligente de dulces y el uso de enjuagues bucales pueden marcar la diferencia en la salud dental durante estas festividades. Mantener nuestras sonrisas radiantes te permite disfrutar plenamente de la temporada navideña sin preocupaciones sobre posibles problemas dentales en el futuro.

bottom of page