Resultados de la búsqueda
170 elementos encontrados para ""
- Prevenir la gingivitis y otros problemas dentales durante el embarazo
5 consejos para cuidar de tus dientes y de la salud de tu bebé Durante el embarazo, debido a las hormonas (estrógenos y progesterona), ocurren constantemente cambios asombrosos y fascinantes en el cuerpo de la mujer. También son frecuentes las caries durante el embarazo. Las náuseas y vómitos del primer trimestre, así como los cambios en los hábitos alimenticios suelen ser las causantes de este problema. Por otro lado, los cambios hormonales favorecen la aparición de la placa bacteriana, que puede convertirse en sarro y a su vez, causar la llamada gingivitis, es decir, la inflamación de las encías, haciendo que estas se vuelvan más rojas e, incluso, puedan sangrar. Pero además, si la gingivitis —que según los estudios médicos ataca a más de la mitad de las mujeres embarazadas— no se ataja a tiempo, puede provocar enfermedad periodontal o periodontitis que, si no se trata a tiempo, puede afectar el desarrollo del embarazo y dañar al bebé, por ejemplo, puede favorecer los partos prematuros, el nacimiento de bebés con bajo peso, diabetes gestacional y preclampsia; esta última podría poner, incluso, en riesgo la vida del bebé. Por ello, es muy importante cuidar la salud bucodental desde el primer trimestre del embarazo, por lo que aquí te damos 5 consejos para que desde el primer momento cuides tanto de ti como de tu bebé: Acude a tu dentista. Una visita desde el primer trimestre, es una forma de cuidarte a ti misma y a tu bebé, especialmente si tienes antecedentes de piorrea o periodontitis. Piensa que, además, que conforme vaya avanzando el embarazo te será más incómodo permanecer en el sillón del dentista, especialmente si llegas a tener acidez. Extrema la higiene dental. El cepillado y el uso del hilo dental es súper importante a lo largo de todo el embarazo. Si tienes náuseas y comes alguna cosa para atajarlas, no olvides lavarte los dientes. Mejor frutas y verduras crujientes. Si tienes hambre entre comidas o para el desayuno o la merienda, decántate por alimentos como las manzanas o las zanahorias crudas. Procura no comer caramelos y chuches, que pueden provocar caries. Bebe agua con frecuencia. Algunas embarazadas también sufren xerostomía fisiológica, es decir, sensación de sequedad bucal. La falta de saliva, también favorece las caries, por lo que es bueno tomar agua constantemente. Visita al dentista después del parto. Aunque después de que nazca el bebé tendrás al principio muy poco tiempo para ti, es importante que acudas a una revisión dental después de tener al bebé, para mantener y cuidar tu salud dental. En el Centre Dental Francesc Macià de Sant Cugat estamos siempre contigo, en todos los momentos de tu vida. ¡También durante el embarazo! Solicita una visita a través del Formulario de Contacto y cuidaremos de ti y de tu bebé.
- ¿Qué es la periodontitis o piorrea?
8 claves definitivas de este padecimiento Conocida también como enfermedad periodontal y, popularmente, como piorrea, aquí te explicamos las claves de este padecimiento. Por ejemplo, qué es lo que origina la piorrea, si la piorrea es contagiosa, cuál es la diferencia entre una periodontitis avanzada o leve, si hay que realizar extracción de dientes con la periodontitis y si con esta afección es posible realizar un tratamiento de ortodoncia. ¿Te sangran las encías? Si es así, lo primero que tienes que saber es que las encías sanas no sangran y que este sangrado, que aparece cuando te cepillas los dientes, es uno de los primeros síntomas de la gingivitis, o inflamación de encías. Si ésta no se trata, además, puede ocasionar una enfermedad periodontal, conocida como periodontitis o piorrea. Aquí te presentamos las 8 claves fundamentales para que conozcas a fondo este problema y sepas cómo prevenirlo y solucionarlo: 1. Lo primero, prevenir la gingivitis. En todas las bocas viven bacterias que, en cantidades normales, no producen daño en las encías ni a los tejidos que rodean los dientes. La causa más frecuente del aumento de las bacterias es la acumulación de placa y sarro alrededor del diente, dando lugar a la gingivitis, que, en caso de no tratarse, puede dar lugar a la enfermedad periodontal. Así, la mejor forma de prevenir el sangrado de las encías es una correcta higiene oral con un buen cepillado, el uso de hilo dental cada día y cepillos interdentales. Algunos dentistas también recomiendan el uso del irrigador dental o waterpik en casa. Si ya hay sarro alrededor de los dientes debes ir a tu dentista, para realizar una limpieza profesional. 2. Qué pasa si no se trata la gingivitis. Si no tratamos la gingivitis, con el tiempo también aumenta el número de bacterias que pueden vivir sin oxígeno dentro de la bolsa periodontal, es decir, el espacio entre la encía y el diente, lo que provoca que los tejidos se inflamen todavía más y se pierda el soporte de encía y hueso en los dientes, es decir, que aparezca la enfermedad periodontal, periodontitis o piorrea. 3. ¿ Es la piorrea contagiosa? Muchas personas se preguntan si la “piorrea se pega”. En principio, no se trata de una enfermedad contagiosa, pero a través de la saliva podría transmitirse, siempre y cuando la otra persona tenga las defensas bajas. 4. ¿Cómo sabemos si hay enfermedad periodontal? Lo más importante es ir al dentista, mínimo cada año, para hacer una revisión. Con la sonda periodontal, puede medir el tamaño de la bolsa periodontal. Otros síntomas, como el sangrado de las encías, le darán al dentista una pista. También a través de radiografías, ya sea intra o extraorales, el profesional podrá ver la profundidad de las bolsas periodontales, y si hay afectación y/o pérdida del tejido óseo. 5. ¿Cuáles son los otros síntomas de la piorrea? Entre los síntomas de la enfermedad periodontal, además del sangrado de las encías, están: · Inflamación y enrojecimiento de las encías. · Molestias al masticar. · Mal aliento. · Sensibilidad dental con los cambios de temperatura. · Retracción de las encías, se ven los "dientes largos". · Movilidad de uno o varios dientes, ya que daña el ligamento periodontal, que une el hueso con el maxilar. 6. ¿Cómo es el tratamiento de la piorrea? Otra gran preocupación que existe es si la piorrea se cura. El tratamiento de la piorrea o periodontitis dependerá si esta es una periodontitis leve o si es una periodontitis avanzada. Para la piorrea leve, el dentista realiza una limpieza profesional, en la que raspa especialmente las bolsas periodontales. Es lo que se conoce como curetaje dental. En caso de piorrea avanzada, debe valorarse la reconstrucción del hueso e, incluso, realizar un injerto óseo. 7. ¿Se tiene que hacer extracción de dientes con periodontitis? Si se trata de un caso extremo, es posible que alguna pieza se pueda perder. Hoy en día los dentistas ya no esperan tanto tiempo como antes, y pueden extraer una pieza, para colocar un implante, antes de que haya una mayor pérdida de tejido óseo. 8. ¿Se puede hacer ortodoncia si hay periodontitis o piorrea? Antes de empezar cualquier tratamiento de ortodoncia es muy importante realizar una revisión exhaustiva del estado de los dientes y encías. Ya que la periodontitis o piorrea afecta a los tejidos de soporte del diente, no es compatible con ningún tipo de tratamiento de ortodoncia. Si la hubiera, es necesario estabilizar las encías y dejarlas libres de infección e inflamación, para empezar el tratamiento, ya sea con brackets o con ortodoncia invisible. Si los dientes han padecido una enfermedad periodontal tienen menor soporte óseo, por lo que las fuerzas ortodóncicas que el dentista debe ejercer sobre ellos tendrán que ser las mínimas posibles. ¡EXTRA! ¿Qué debemos tomar en cuenta los ortodoncistas ante un paciente que sufrió periodontitis o piorrea? · Aplicar las fuerzas más ligeras posibles · Limitar el rango de movimiento de los dientes. · Mantener una impecable higiene oral. · Realizar controles periódicos más frecuentes. En el Centre Dental Francesc Macià somos tu dentista de confianza en Sant Cugat del Vallès. Prevén la gingivitis y la periodontitis o piorrea con nuestras revisiones periódicas. Solicita una visita hoy mismo.
- Somos la única clínica de Sant Cugat que te ofrece Dental Monitoring
Tu tratamiento de ortodoncia más corto y mejor controlado, gracias a la tecnología de vanguardia. La transformación digital ha venido a revolucionarlo todo, haciendo nuestra vida mucho más fácil, segura y eficiente. En el Centre Dental Francesc Macià somos los únicos ortodoncistas de Sant Cugat del Vallès en ofrecerte Dental Monitoring, pero no solo eso: somos la clínica TOP 5 de España en ofrecerte este innovador servicio. ¡Descúbrelo! La pandemia de la COVID-19 y el confinamiento significaron, para toda la humanidad, un salto tecnológico enorme, una auténtica revolución, capaz de acelerar los procesos de la transformación digital. Incluso, algunos expertos señalan que durante el 2020, la humanidad avanzó 5 años en tecnología, tan solo en 12 meses. Desde el inicio de nuestra historia, en el Centre Dental Francesc Macià hemos buscado la excelencia y darte siempre soluciones innovadoras y de vanguardia, por lo que somos pioneros en Barcelona y Sant Cugat del Vallès en ofrecerte Dental Monitoring: un servicio exclusivo y de lo más vanguardista, para controlar tu ortodoncia sin importar dónde estés. Dental Monitoring te ofrece el mejor tratamiento posible, más corto y con un mejor control, con menos visitas ya que no hace falta ir al ortodoncista a la visita de control para ajustar el tratamiento. Todo esto de forma cómoda, flexible y segura, a través de una plataforma digital, para la que solo necesitas acceder con tu teléfono móvil. Dental monitoring se compone de: Una app que nos permite monitorizar tu higiene, salud y tratamiento dental, a través de una interfaz sencilla y desde la distancia. Un aditamento, que llamamos Scanbox , que te permite, desde tu teléfono, escanear tus dientes, con una precisión nunca antes vista. La app, además, permite enviar y recibir mensajes directos y realizar videollamadas con tu dentista, para que estés tan solo a un click de distancia. Otras ventajas de Dental Monitoring: Si te mudas o vas a estudiar en el extranjero, no tienes que cambiar de dentista. La app de Dental Monitoring te permite estar conectado con tu dentista de confianza, siempre que lo necesites. Puedes ver cómo se mueven tus dientes en tiempo real. Así, puedes saber cómo va evolucionando tu tratamiento y consultar tus dudas con tu ortodoncista, siempre que lo necesites. Tus datos están seguros. Contamos con un sistema avanzado de encriptado, que mantiene toda la información de tu tratamiento de forma completamente segura y en la nube. Sin duda, Dental Monitoring es la revolución más increíble para que tu tratamiento de ortodoncia sea completamente exitoso. Tienes que conocerlo. En el Centre Dental Francesc Macià estamos siempre contigo, y te ofrecemos lo último en tratamientos dentales de vanguardia. Si quieres saber más o ver una demostración, Solicita una una visita, a través de nuestro Formulario de contacto.
- ¿Qué prótesis dental necesitas?¿Qué tipo de prótesis hay?
Los pacientes acuden a la clínica dental decididos a reponer sus dientes ausentes. Pero ¿cuál es la mejor opción? ¿Qué tipo de prótesis dental hay? Las prótesis dentales se utilizan para reponer dientes ausentes o parte de la estructura del diente. Pero, porqué hay que reponer los dientes ausentes? Pues porque la pérdida de dientes no sólo provoca grandes problemas estéticos o a la hora de masticar sino que también influye en el resto de los dientes adyacentes haciendo que éstos se inclinen hacia la zona edéntula afectando así al tejido periodontal. Además, el hecho de no tener dientes hace que se pierda hueso en la zona edéntula. Antes de realizar cualquier tipo de prótesis es conveniente realizar un estudio clínico y radiográfico previo, para ver el estado de los dientes restantes y /o el hueso. Hay dos tipos de prótesis: . Prótesis dental removible: son aquellas que el paciente se puede retirar de la boca, Pueden sustituir todos los dientes (dentadura completa) o sólo unos cuantos (prótesis parcial removible o esquelético) . Para añadir retención y comodidad las dentaduras completas pueden retenerse con implantes. . Prótesis dental fija: Es aquella que el paciente no puede retirar por sí solo de la boca. Funcionan como los propios dientes. Pueden sustituir una parte del diente (Fundas, carillas e incrustaciones) o varios dientes (puente fijo). Además pueden colocarse sobre dientes naturales o sobre implantes Toda prótesis necesita de un cuidado específico para una larga duración y un éxito clínico, por ello recomendamos visitas de mantenimiento anuales. En Centre Dental Francesc Macià estudiamos en equipo cada caso par encontrar la mejor solución para el problema de cada paciente.
- Todos los secretos de la Ortopedia u ortodoncia interceptiva.
¿Qué es la Ortopedia u Ortodoncia interceptiva? La ortopedia u ortodoncia interceptiva es aquella cuyo objetivo es de modificar el crecimiento de los huesos maxilares para conseguir una buena relación entre ambos (maxilar y mandíbula) y así favorecer la erupción de los dientes y permitir una buena oclusión dental. Se trata de estimular o frenar el crecimiento de estos huesos, por lo que debe usarse en niños que aún no han acabado el crecimiento y, a ser posible, hacerlo coincidir con los picos de crecimiento. ¿Sólo con la Ortodoncia interceptiva tendrá mi hijo suficiente ? La mayor parte de las veces se usa como una primera fase, antes de la ortodoncia propiamente dicha , en la que se acaban de alinear y de encajar los dientes entre sí. El tratamiento suele constar de dos partes: una activa en la que se consiguen los objetivos y otra de contención, en la que se mantiene los resultados logrados. ¿Qué tipos de aparatos de ortopedia existen en ortodoncia interceptiva? Los aparatos dentales en niños que influyen en el crecimiento de los maxilares pueden ser fijos o de quitar y poner (aparatos removibles). Uno de los aparatos de ortodoncia interceptiva más utilizado es el expansor maxilar, que puede ser fijo o removible, y que sirve para ensanchar el paladar en caso de que éste sea estrecho o exista una mordida cruzada. ¿Cuándo se debe visitar al ortodoncista para valorar cómo va el crecimiento de la boca de nuestro hijo? Recomendamos realizar una primera visita con nuestra ortodoncista alrededor de los 6 años para detectar posibles problemas de desarrollo que deban ser controlados, aunque muy pocos casos deben tratarse a tan temprana edad. Pide información sin compromiso. Seguro que podemos ayudarte. #ortodonciaremovible #niños #Aparatosremobibles #expansores #mordidacruzada
- Ortodoncia para adolescentes
Cualquier momento de nuestra vida es bueno para corregir la posición y funcionalidad de nuestros dientes, aunque la verdad es que, durante la adolescencia es una de los momentos donde podemos conseguir resultados de la forma más rápida y óptima. Las razones son las siguientes: Han acabado de erupcionar todos los dientes definitivos, por lo que tenemos más anclaje para poder mover los dientes. Además podemos trabajar sobre todos ellos a la vez reduciendo el tiempo de tratamiento, así como el número de aparatos a utilizar. El paciente aún está en crecimiento, por lo que sus huesos aún son moldeables. Durante la preadolescencia o adolescencia existe un poco de crecimiento, que, si coincide con el tratamiento ortodóncico, hace que este sea mucho más rápido y simple. De hecho la mayor parte de tratamientos de ortodoncia, salvo contadas excepciones, no deberían empezar antes se los 11-13 años de edad. Ya que durante la adolescencia ya no tiene dientes de leche y ya han erupcionado los segundos molares. Antes de esta edad hay que ayudar a que los huesos crezcan de forma armónica, eliminando malos hábitos e interferencias oclusales. Antes de la adolescencia tenemos que centrarnos en corregir las mordidas cruzadas o controlar la posible impactación de dientes por la falta de espacio. De este modo, la ortodoncia durante la adolescencia será mucho más sencilla, rápida y efectiva. Una vez superados estos problemas, la adolescencia es un momento ideal para corregir: Apiñamiento dental Espacio entre los dientes o diastema Y también podemos solucionar algunas alteraciones del desarrollo de los maxilares. Técnicas de ortodoncia para adolescentes Antes de elegir cualquier tipo de técnica lo más importante es realizar un completo examen médico que nos permita saber cuál es el punto de partida. Después, mediante una entrevista sabremos cuales son tus objetivos y preferencias personales. Entonces podremos recomendarte el tratamiento de ortodoncia ideal para tu hijo/a. Cada niño es diferente y tiene actitudes diferentes ante la higiene oral, el mordisqueo de objetos. Hay algunos que son más responsables y otros hacen deportes de riesgo. Por todo ello la técnica de ortodoncia dependerá de cada niño y de su necesidad de tratamiento. Brackets metálicos en la adolescencia Los brackets metálicos siguen siendo el sistema tradicional por excelencia, especialmente en tratamientos de ortodoncia para adolescentes. Los brackets metálicos son sumamente efectivos para corregir la posición de los dientes ya que permiten corregir cualquier alteración, como por ejemplo: Apiñamiento Separaciones Sobremordida Mordida abierta Mordida cruzada Brackets autoligados de baja fricción Este tipo de brackets reducen al mínimo la aparición de llagas y rozaduras. Son brackets especiales que incorporan una conexión dentro del propio bracket. Existen brackets autoligados de baja fricción fabricados en metal y estéticos, principalmente cerámicos. El sistema más reconocido e innovador en este tipo de brackets es Damon. Las ventajas de este sistema de Brackets son: Menor tiempo de tratamiento Menor necesidad de extracciones y cirugías Menor número de visitas Mayor estética facial. Además permiten un cierto desarrollo alveolar que permite compensar aquellas discrepancias de crecimiento leves y moderadas de los huesos maxilares que no han sido tratadas de forma prematura. Los brackets estéticos tienen especial sentido cuando el paciente desea disimular el impacto visual que una ortodoncia con brackets metálicos tienen en su sonrisa. Los brackets estéticos están producidos en un material transparente o semitransparente que se mimetiza con el color de las piezas dentales. Existen dos tipos, los brackets zafiro y cerámicos. Actualmente cuando se busca estética durante el tratamiento, en especial en niños tímidos o acomplejados quizás sea mejor valorar tratar la maloclusion mediante técnicas de ortodoncia invisible. Brackets estéticos cerámicos y zafiro Los brackets estéticos tienen especial sentido cuando el paciente desea disimular el impacto visual que una ortodoncia con brackets metálicos tienen en su sonrisa. Los brackets estéticos están producidos en un material transparente o semitransparente que se mimetiza con el color de las piezas dentales. Existen dos tipos, los brackets zafiro y cerámicos. Actualmente cuando se busca estética durante el tratamiento, en especial en niños tímidos o que no están a gusto con su imagen quizás sea mejor valorar tratar la maloclusion mediante técnicas de ortodoncia invisible. Ortodoncia invisible - Invisalign La ortodoncia con sistema invisible es una de las favoritas para pacientes adultos, aunque cada vez se usa más en niños y adolescentes que también lo eligen. Principalmente por dos motivos: El tratamiento pasa más desapercibido Segundo porque al ser una ortodoncia de quita y pon, el paciente puede retirar las férulas para limpiarse los dientes. La ortodoncia invisible para adolescentes, se considera el tratamiento más cómodo y que menos incidencia tiene en la calidad y estilo de vida de nuestros pacientes. Tampoco interfiere en pacientes deportistas ya que pueden usar sus alineadores mientras realizan cualquier tipo de deporte y reducen la posibilidad de fracturas dentales y lesiones ante traumatismos. Actualmente la mayor parte de maloclusiones en adolescentes pueden tratarse mediante ortodoncia invisible, como por ejemplo: Falta de espacio Apiñamiento Retrognatia (mandíbula pequeña y que debemos ayudar a crecer) En el Centre Dental Francesc Macià, te orientamos con el mejor tratamiento de ortodoncia para adolescentes, con las técnicas más avanzadas y el trato personalizado. Llámanos o escríbenos a través del Formulario de contacto.
- Clínicas dentales: la importancia de recibir un servicio integral
En la actualidad, y prácticamente sin importar la edad que tengamos, todos tenemos un estilo de vida en el que cada segundo cuenta. Por ello, es fundamental poder tener acceso a servicios —también en el área de la salud— además de cercanos y profesionales, con una visión holística y para todos los miembros de la familia, sin importar la edad. Desde bebés hasta la tercera edad, todos necesitamos cuidar nuestra boca, y qué mejor que contar con un lugar de confianza, con trato personalizado; un lugar donde se puedan encontrar todos los servicios de salud dental, sin importar la edad que tengamos, donde ir nosotros mismos, llevar a nuestros hijos de cualquier edad, o incluso, llevar a nuestros padres mayores. En Sant Cugat del Vallès, el Centre Dental Francesc Macià ofrece una visión holística para el cuidado de la boca, por ellos, además de su especialización en ortodoncia, dispone de servicios integrales de odontología. Por ejemplo: ODONTOLOGÍA GENERAL Y CONSERVADORA El objetivo de la odontología conservadora es la reparación de los dientes dañados por caries, fracturas, traumatismos o erosiones, en todas sus fases. El tratamiento se basa en la eliminación del tejido dañado y la posterior reconstrucción de las piezas dentales. Priorizamos la conservación de tus dientes y realizamos tratamientos mínimamente invasivos. En Centre dental Francesc Macià, también creemos firmemente en que las revisiones periódicas son esenciales para mantener una buena salud bucal. Como mínimo una vez al año hará que evitemos graves problemas en nuestros dientes y encías. La caries, tratada en su estadio inicial, solo necesitará una pequeña restauración, pero si la dejamos avanzar puede llegar al nervio y entonces deberemos realizar una endodoncia, lo que significa mayor tiempo y mayor coste para la solución del problema. Incluso, en los casos más graves, implica la extracción de la pieza dental del paciente obligándonos a sustituirla. Además es necesario realizar profilaxis o limpiezas bucales de forma periódica ya que la acumulación de sarro o placa bacteriana puede afectar las encías y, por tanto, las estructuras de soporte del diente. CIRUGÍA ORAL E IMPLANTOLOGÍA La especialidad de Cirugía oral dentro de la odontología es la que se encarga de solucionar y aliviar las patologías que afectan a las piezas dentales, huesos maxilares y tejidos blandos de la cavidad oral y que requieren una intervención quirúrgica. Nuestro objetivo siempre es preservar los dientes de nuestros pacientes, pero la implantología nos permite reponerlos en caso de ausencia, de forma fija y sin tener que tocar tus dientes sanos. Estas intervenciones son con anestesia local y sin necesidad de un ingreso hospitalario, por lo que el paciente regresa a su domicilio en el mismo día. En Centre Dental Francesc Macià, no podemos garantizar que tu tratamiento no va a tener problemas, lo que sí podemos garantizar es que la probabilidad de rechazo o complicaciones va a ser mínima y que, en caso de haberlas, vamos a encontrar la solución a todas ellas, poniendo las mejores manos, técnicas y materiales. De la misma forma que te ayudaremos a realizar un mantenimiento óptimo de tus implantes para prevenir complicaciones futuras. TRATAMIENTO DEL DOLOR OROFACIAL Y DE LOS TRASTORNOS DE LA ATM (ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR) El Síndrome de disfunción de la articulación mandibular (Síndrome de la ATM) es un conjunto de enfermedades que pueden afectar a las articulaciones de la mandíbula, a los músculos y a las estructuras cercanas a ambas. Muchas personas padecen de dolores de cabeza habituales sin saber que tienen un Síndrome de la ATM, ya que el dolor se parece mucho a otros dolores de cabeza como la cefalea tensional. Otras sienten ruidos en la mandíbula, o no pueden abrir y cerrar la boca cómodamente. Antes de tratar el problema realizaremos un estudio exhaustivo e individualizado a cada paciente y a sus necesidades. Muchas veces será necesaria la ayuda de varios profesionales, por ello colaboramos con fisioterapeutas, psicólogos, médicos de cabecera y unidades del dolor. APNEA DEL SUEÑO El Síndrome de la apnea del sueño es un trastorno respiratorio que se produce durante el sueño. Se debe a una interrupción temporal de la respiración de más de 10 segundos, provocando un colapso denominado Apnea-Hipoapnea del Sueño. El ronquido puede ser un síntoma indicativo de este padecimiento, por lo que si sospechas que puedes sufrir apnea del sueño consulta con nuestra especialista en trastornos del sueño. PRÓTESIS DENTALES Debido diferentes causas como caries, fracturas, erosiones, etc, podemos llegar a perder alguno de nuestros dientes. Otras veces podemos necesitar una prótesis después de un tratamiento de ortodoncia, ya sea para mejorar la estética, por ejemplo con carillas dentales, o porque podamos haber abierto espacio de un diente ausente. Una prótesis dental es un sustituto artificial de los dientes, ya sea de forma total o parcial, cuya función es rehabilitar en caso de ausencias dentales, desgastes o fracturas, y mejorar la estética de nuestra sonrisa. De hecho, cuando hablamos de prótesis dentales, nuestro objetivo principal es que el paciente recupere la normalidad total de la boca con una masticación eficiente y una estética cuidada. Ya sea una prótesis fija, removible, sobre diente natural o implante en Centre dental Francesc Macià disponemos de los medios necesarios para su fabricación y colocación. Gracias a la odontología digital y a nuestro escaner intraoral podemos estudiar el caso, diseñar las prótesis y fabricarlas sin tener que utilizar pastas y moldes, además de conseguir un tratamiento mucho más fiable, con mejor ajuste y más personalizado. Utilizamos prótesis sin metal, de zirconio y disilicato de litio. Ya sea para ti, o para alguien más de tu familia, en el Centre Dental Francesc Macià estamos siempre contigo, somos tu dentista de confianza en Sant Cugat del Vallès y te ofrecemos tratamientos de odontología y ortodoncia para toda la familia. Pide una cita hoy mismo por teléfono o a través del Formulario de contacto.
- ¿Sabías que los piercings orales pueden afectar gravemente tu salud?
Las perforaciones o piercings son una costumbre que tiene miles de años, y que incluso están normalizados en nuestra cultura —la mayoría de las mujeres llevamos los lóbulos de la oreja perforados—. Sin embargo, últimamente cada vez más personas llevan perforaciones en los labios y en la lengua, los llamados piercings orales. Aunque aparentemente estas perforaciones no tienen ningún riesgo, los dentistas, como la Dra. Cristina Carrasco, del Centre Dental Francesc Macià de Sant Cugat, están muy preocupados, ya que cada vez acuden a la consulta personas más jóvenes a las que no les han informado del riesgo de los piercings orales. De hecho, en Estados Unidos algunas encuestas apuntan que el 70% de las personas con piercings orales tienen problemas de salud relacionados con estos. Aquí puedes ver cuáles son sus consecuencias: Pueden causar infecciones, alergia y obstrucción de las vías respiratorias. Una perforación o piercing es una herida que le estamos haciendo al cuerpo, y como cualquier herida, puede infectarse, especialmente en una zona húmeda. Otras consecuencias pueden ser hinchazón, alergia a los materiales empleados, dificultad a la hora de tragar y hasta respirar. Pueden romper los dientes. Un piercing oral es un objeto extraño dentro de la cavidad bucal. Las personas que lo llevan, suelen jugar con él, golpeándolo contra la dentadura. Esto puede provocar que los dientes se astillen o se rompan. Pueden dañar la lengua y hacer perder el sentido del gusto Otro problema común es que al perforar la lengua se perfore también algún nervio, haciendo que se pierda sensibilidad. Incluso, pueden acarrear problemas del habla y perdida del gusto. Pueden hacer que los dientes se muevan. Tener un piercing en la boca, provoca movimientos incontrolados y repetitivos que pueden hacer que los dientes se muevan. Lo más frecuente es que creen separaciones entre los dientes, es decir, diastemas, auque también pueden provocar aumento de la sobremordida o mordida abierta. Pueden irritar y hacer que las encías se retraigan. Algunos estudios internacionales apuntan que las personas que portan piercings orales tienen un 44% más de retracción de encías. Los piercings irritan las encías, que son el anclaje de los dientes. Incluso, pueden hacer que se pierda algún diente. Los problemas de las encías, además, pueden tener consecuencias más graves en la salud en general. Pueden causar problemas cardiacos. De acuerdo con la Asociación Dental Americana, cualquier infección relacionada con piercings orales debe ser atendida con rapidez, pues puede llevar a la inflamación de los tejidos y las válvulas del corazón. Si estás pensando en realizarte un piercing en la boca, consúltanos. Somos tu dentista de confianza en Sant Cugat del Vallès, y podemos orientarte y darte toda la información que necesites. ¡Pide una visita en nuestro Formulario de contacto!
- 10 tips para cuidar tus dientes este verano
Imprescindibles para volver de vacaciones con una boca sana El verano es una época muy especial para la mayoría de las personas, ya que suele ir asociado con las vacaciones. Sin embargo, aunque haya cambios importantes de rutina, es fundamental no bajar la guardia, para seguir manteniendo nuestra dentadura y encías en óptimas condiciones. Aquí te damos unos 10 consejos para mantener tu boca sana y cuidada, incluso en aquellos días en los que la rutina parece que se rompe del todo. Mejor agua. Cuando suben los termómetros, es fundamental beber líquidos no solo para refrescarnos, sino también para hidratarnos. Una recomendación básica es preferir agua antes que refrescos u otras bebidas azucaradas. Bebidas azucaradas con pajita. Si de vez en cuando bebes refrescos u otras bebidas dulces, es mejor beberlas con pajita, para evitar que toquen tu dentadura. Los hielos, fuera de la boca. Muchas personas —especialmente los niños— suelen masticar los hielos cuando se acaban las bebidas. Esta costumbre es perniciosa, ya que el masticar los hielos puede causar fisuras, especialmente si llevas empastes o coronas. Prevenir la sensibilidad dental. Las bebidas y alimentos fríos pueden contribuir a que se produzca sensibilidad dental. Evita comer alimentos muy ácidos, muy fríos (como los polos "de hielo") y cepilla los dientes con un cepillo medio. Alternativas al helado. Aunque comer helados no es malo per se, la mayoría incluyen un alto contenido de azúcar, que puede producir caries a la larga. Es mejor decantarse por yogurt helado o sorbetes caseros, elaborados con fruta natural. Snacks frescos y saludables. Si os apetece un snack a media mañana o media tarde, especialmente para los niños, elige propuestas sanas y crujientes, como palitos de zanahoria o pepino. Es muy positivo que los niños coman alimentos crujientes, para fortalecer el desarrollo de la mandíbula y los dientes. ¿Algodón de azúcar? No, gracias. Sigue siendo popular en las fiestas mayores, pero el algodón de azúcar —que irónicamente fue inventado por un dentista— suele pegarse a los dientes, por lo que es mejor evitarlo o comerlo muy de vez en cuando. Eso mismo vale para los caramelos y todas las golosinas que se pegan a los dientes. Viajes largos en avión. Aunque algunas aerolíneas dan cepillos de dientes y pasta, te recomendamos llevar en tu maleta de mano una pasta y cepillo de viaje. El chicle sin azúcar puede ser una alternativa momentánea si no quieres levantarte al baño en el avión, pero es mejor cepillarse los dientes. Extrema los cuidados si llevas ortodoncia u otros aparatos. Si llevas brackets, mantén la limpieza extrema de tus dientes, para evitar que queden manchas al terminar el tratamiento. Además, sé cuidadoso, evitando masticar alimentos duros que puedan arrancarlos y, como siempre, di no al chicle y a los caramelos blandos. Tampoco olvides utilizar tus contenciones o férula de descarga, de acuerdo con las instrucciones de tu dentista. No perder los buenos hábitos. Es fundamental que mantengamos los buenos hábitos, también en los niños y adolescentes, durante las vacaciones. Cepillarse los dientes dos veces al día, por la mañana y por la noche, así como el uso del hilo dental, es una costumbre que no puede perderse. Por último, te recomendamos que anotes en tu teléfono un recordatorio para visitarnos al volver de las vacaciones. Escríbenos al formulario de contacto. ¡FELIZ VERANO!
- 10 ventajas de la ortodoncia invisible con Invisalign
Tratamiento invisalign en Sant Cugat del Vallès La ortodoncia invisible con Invisalign es una de las opciones disponibles de ortodoncia invisible, una de las más solicitadas en nuestra Clínica Dental en Sant Cugat, ya que se trata de un tratamiento que pasa prácticamente desapercibido. Sin embargo, es importante que conozcas cuáles son realmente todas las ventajas de la ortodoncia invisible con Invisalign y, también, cuáles son sus inconvenientes, que por supuesto, son muchos menos. Aquí te resumimos 10 de sus beneficios: 10 beneficios que aporta la ortodoncia invisible con Invisalign Tratamiento muy planificado. Gracias a la utilización de nuestro escáner intraoral conoceremos tu boca al milímetro. Podremos planificar con antelación y precisión todo el tratamiento, e incluso, sabremos y podrás ver cómo quedará tu boca antes de empezar. Es removible, Los alineadores transparentes son férulas removibles, es decir de quitar y poner. Esto resulta muy interesante para muchas personas que no quieren tener un aparato fijo en la boca y además, el hecho de poder quitar y ponerlo, tiene otras ventajas como ser más fácil tener una buena higiene dental o poder comer lo que uno quiera sin restricciones. Muy cómoda para el paciente. Gracias a que los alineadores encajan a la perfección y que no tendrás que tener brackets ni alambres en la boca, el periodo de adaptación siempre es muy rápido. Aunque es posible que notes cierta presión cuando cambies de alineadores, esta sensación desaparece en muy pocas horas. Además los alineadores no producen llagas ni úlceras por el roce de los aparatos Hablar fácilmente. A diferencia de los sistemas de ortodoncia con brackets linguales (los brackets vestibulares tampoco afectan al habla), los alineadores no interfieren en el hablar puesto que son muy ligeros y apenas los notarás. Sin llagas ni rozaduras. Aunque la ortodoncia con brackets de autoligado pasivo del Sistema Damon son muy redondeados y han disminuido en gran medida la aparición de rozaduras y llagas respecto a los brackets convencionales, el sistema de ortodoncia invisible es aún mejor en este sentido. Ideal para alérgicos al metal. Si tienes alergia al metal la ortodoncia Invisalign es perfecta para ti, aunque recuerda que también hay brackets cerámicos y de zafiro. Mayor higiene dental. El hecho de ser una ortodoncia removible es perfecta para limpiarse los dientes con toda la facilidad. No hay más que decir, te los quitas, te lavas los dientes y te los vuelves a poner. Además, a diferencia de los brackets, puedes pasar el hilo dental sin problemas, ya que no hay ningún alambre que impida su paso. Sin manchas en los dientes. Uno de los posibles inconvenientes de la ortodoncia con brackets es que, con el paso del tiempo y debido a la mala higiene, pueden aparecer manchas blancas en la posición donde el bracket estaba pegado al diente. Con la ortodoncia invisible esto no ocurre. Menos urgencias. La ortodoncia invisible es sencilla y práctica. Comparado con otro tipo de ortodoncias, las invisibles apenas tienen casos de urgencia y por supuesto que siempre son mucho más leves. Se suelen solucionar con una llamada telefónica. Fácil de reponer en caso de pérdida. La mayor parte de las veces podrás ponerte el siguiente alineador y continuar tu tratamiento A través de una app podrás ponerte en contacto con nuestra ortodoncista para saber cómo proceder. 4 Inconvenientes de la ortodoncia invisible Invisalign El tratamiento de ortodoncia invisible a través del sistema invisalign es realmente uno de los mejores tratamientos posibles, pero como todo tratamiento también tiene algunos inconvenientes y es muy bueno saberlos antes de empezar: Importe de tratamiento mayor. Comparados con otros tratamientos tradicionales, al tratarse de un sistema mucho más preciso y avanzado tecnológicamente, los tratamientos de ortodoncia invisible tienen un precio mayor. Cambio frecuente de alineadores. Dependiendo de cada cada caso, se suele realizar un cambio de alineadores cada 7 o 14 días. Eso no quiere decir que tengas que venir a la clínica cada semana, sino que te daremos alineadores para tres meses, dependiendo del caso y del momento del tratamiento. Para asegurarnos de que el tratamiento evoluciona favorablemente realizaremos un monitoreo virtual a través del cual nuestra ortodoncista evaluará cada cambio de alineador. Así sólo tendrás que venir a la clínica cada 3 meses o si es estrictamente necesario Tratamiento un poco más lento en casos complejos. Teniendo en cuenta casuísticas similares y debido a que el movimiento de los dientes es más secuenciado que en ortodoncias con brackets, los tratamientos de ortodoncia invisible suelen ser un poco más largos, pero son más llevaderos. Requiere tu implicación. El hecho de que sea un tratamiento de quita y pon, requiere que el paciente se ponga los alineadores al menos durante 22 horas al día. Esto puede ser un inconveniente para aquellas personas que sean un poco más despistadas o menos constantes. En el Centre Dental Francesc Macià estamos siempre contigo. Somos tu clínica dental especializada en ortodoncia en Sant Cugat del Vallès. Si deseas consultar con nosotros todas las ventajas de la ortodoncia invisible o con brackets, ponte en contacto con nosotros y solicita una visita.